Español e inglés. Conocimientos a nivel de comprensión de francés, italiano y portugués.
FORMACIÓN
DERECHO
- Doctor en Derecho (Universidad de Deusto, UD, 1992-1997)
- Licenciado en Derecho (UD. 1984-89)
- Master en Asesoría Fiscal (MAF, UD, IEF, 1990-91)
- Diplomado por la Escuela de Práctica Jurídica (UD, 1989-90)
- Diplomado en Estudios Cooperativos (UD, IEC, 1988-89)
- Diplomado en Derecho del Consumo (UD, MAJ, 1990-91)
ECONOMÍA
- Master en Gestión Avanzada (MEGA, Universidad Comercial de Deusto, 1992-93)
- Master en Comercio Exterior (MACEX, Universidad del País Vasco, 1991-92)
- Diplomatura en Economía (Especialidad Jurídico-Económica, UD, 1984-89).
- Programa de Consejeros (ESADE Executive Education y PwC, 2020).
ESPECIALIDAD
Derecho mercantil, en general: corporativo, fusiones y adquisiciones (M&A),cooperativo, concursal y marítimo. Arbitraje. Nacional e internacional.
EXPERIENCIA
- Abogado colegiado desde 1991. Arbitro. Administrador concursal. Mediador. Mediador concursal.
- Consul Honorario de Malta en el País Vasco.
- Amplia experiencia internacional en el asesoramiento de empresas y en representación institucional. Experto seleccionado por la Unión europea en diversos proyectos.
- Profesor de Derecho de Empresa, Marítimo y Cooperativo (Universidad de Deusto) y Derecho Internacional Privado (Universidad del País Vasco).
- Autor de diferentes libros, artículos y conferencias sobre legislación y entidades crediticias, derecho fiscal, grupos de empresas y asociaciones empresariales, derechos de los socios, transformaciones, fusiones y escisiones societarias, contratación mercantil y derecho concursal.
- Árbitro del Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi y del «European Network for Dispute Resolution (ENDR)», del Tribunal de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bilbao y del Tribunal de Arbitraje del Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya.
- Miembro del Consejo de Redacción del Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo. Index: Latindex – 17815 – E. CSIC: ISOC – Derecho.
- Amplia actividad internacional en organizaciones de abogados públicas y privadas:
CCBE: Consejo de la Abogacía europea.
- Presidente de su Comité de Finanzas (Tesorero) (2014-2018)
- Presidente de su Comisión de Formación (2010-2014). 3ª reelección.
- Miembro del Comité de Finanzas (2012-2018)
CGAE: Consejo General de la Abogacía.
- Miembro de su Delegación ante el Consejo General de la Abogacía de Europa (CCBE) (2003-2017 ) y representante en las siguientes Comisiones y Grupos de trabajo: Derecho de Sociedades (2009-2018), de Países del Este de Europa y Mediterráneo (2003-2018), Formación (2003- 2009) y Evaluación Directiva Libre Establecimiento (2013).
- Miembro de la Comisión de Relaciones Internacionales del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE). (2004-2012).
- Presidente de su Subcomisión de Actividades Internacionales de los Colegios de Abogados. (2009-2012).
Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya
- Miembro de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de Abogados de Bizkaia.
- Responsable de Relaciones Internacionales (2006-2009).
- Presidente/Vicepresidente de la Comisión de Relaciones Internacionales (1999-2009) y miembro de la Comisión de Cooperación Internacional del Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Vizcaya (1999-) y representante ante la Asociación Internacional de Jóvenes Abogados (AIJA) (1999-2009), ante la Unión Internacional de Abogados (UIA) (2005-2010) y ante la IBA (2008-2009).
UIA: Unión Internacional de la Abogacía.
- Co secretario General del Senado de Colegios de Abogados (2010-2012).
- Miembro del Consejo de Presidencia (2008-2012).
- Co-presidente de la Comisión de Formación (2009-2010).
IBA: International Bar Association.
Miembro (2008-2018).
ABA: American Bar Association.
Miembro (2015-2016).
FBE: Federación de Colegios de Abogados de Europa.
- Coordinador Técnico de la Comisión de Formación de la Federación de Colegios de Abogados de Europa (FBE) (2000-2006).
- Miembro de sus Comisiones de Países del Este de Europa (2000-2011) y Arbitraje (2005-2011).
Reconocimientos:
Medalla al Mérito en el Servicio a la Abogacía, 2012 del Consejo General de la Abogacía.
DOCENCIA
- Profesor acreditado por UNIBASQ (Agencia vasca de la calidad del sistema universitario vasco) como profesor Agregado de la Universidad del Pais Vasco (por Resolución de 16 de julio de 2020, antes Adjunto por Resolución de 9 de mayo de 2017) y como Profesor Doctor de Universidad Privada (Resolución de 9 de mayo de 2017).
- Profesor de Derecho Internacional Privado en la Universidad del Pais Vasco/EHU.
- Profesor de Derecho Marítimo en el Máster Universitario en Gestión de Empresas Marítimo Portuarias y Derecho Marítimo de la Universidad de Deusto y Escuela de Administración Marítima del Departamento de Transporte y Obras Públicas del Gobierno Vasco.
- Profesor de Derecho de Empresa (Business Law) en el grado de Gestión y Lenguas Modernas de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto.
- Profesor de Derecho Cooperativo en cursos organizados por la Universidad del País Vasco y el Colegio Oficial de Administradores de Fincas.
- Profesor de Derecho Concursal en cursos organizados por la Universidad del País Vasco y la Escuela de Práctica Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Vizcaya.
PUBLICACIONES
- «Manual Básico del Socio Trabajador» Coautor. Federación de Cooperativas de Trabajo Asociado de Euskadi.
- «Análisis de la evolución del marco estatutario en las Cooperativas del Grupo Mondragón. En especial Caja Laboral Popular». 1054 páginas. Microfichas. Universidad de Deusto.
- «Caja Laboral Popular. Aspectos jurídicos 1959-1993» Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo/ Journal International Association of Cooperative Law. Número 29, II 97. 150 págs. Facultad de Derecho. Universidad de Deusto.
- «Transformación de la sociedad cooperativa en sociedad limitada o anónima en las leyes vasca y general». Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo. Número 30, I 98. 60 págs. Facultad de Derecho. Universidad de Deusto. 1998.
- «Encuadre histórico del nacimiento del Movimiento Cooperativo de Mondragon». Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo. Número 31, II 98. 100 págs. Facultad de Derecho. Universidad de Deusto. 1998.
- «Análisis de la evolución del marco estatutario en las Cooperativas del Grupo Mondragón». Revista Internacional de Estudios Vascos. Idioma: Inglés. Número 43, I 98. 2 págs. Eusko Ikaskuntza-Sociedad de estudios vascos.
- «Análisis de la evolución legislativa española en materia cooperativa entre 1942 y 1993». Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo. Número 32, I 99. 130 págs. Facultad de Derecho. Universidad de Deusto. 1998.
- «Elementos de Derecho Mercantil». Colaboración. José Luis Fernández. 3ª Ed. Deusto. 1999.
- “Grupos Empresariales de la Economía Social en España”. Barea, J., Julia, J.F. y Monzón J.L. Durectores. Capítulo 5. Mondragón Corporación Cooperativa. Grupo Investigador. Director Baleren Bakaikoa (UPV). 60 páginas. Ciriec España y Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Valencia 1999.
- «Derecho de las Cooperativas» Coautor. Universidad de Deusto. Bilbao. 1999. 2 ediciones.
- «Normas de Intercooperación en Mondragón Corporación Cooperativa». Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo. Número 33, II 99. 22 págs. Facultad de Derecho. Universidad de Deusto. 1999.
- «Peculiaridades de Régimen fiscal Cooperativo en el País Vasco». Anuario del Instituto de Estudios Cooperativos 1999. 23 págs. Universidad de Deusto. 2000.
- «Grupos y Asociaciones Cooperativas». Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo. Número 34. 24 págs. Facultad de Derecho, Universidad de Deusto. 2000. Index: Latindex – 17815 – E. CSIC: ISOC – Derecho
- «La transformación de la sociedad cooperativa en sociedad de responsabilidad limitada». 120 págs. Dykinson. 2001.
- «Tratamiento del capital social en la transformación de las cooperativas». Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo. Número 35. 4 págs. Facultad de Derecho, Universidad de Deusto. 2001. Index: Latindex – 17815 – E. CSIC: ISOC – Derecho
- «Una aplicación del principio de intercooperación: Mondragón Corporación Cooperativa». Anuario del Instituto de Estudios Cooperativos 2000. 25 págs. Facultad de Derecho, Universidad de Deusto. 2001.
- «El pensamiento de Don José Mª Arizmendiarrieta». Anuario del Instituto de Estudios Cooperativos 2001. 25 págs. Facultad de Derecho, Universidad de Deusto. 2002.
- «Convenio y liquidación concursal». Curso on-line sobre la Nueva Ley Concursal. Universidad de Deusto – La Ley. Junio 2004.
- «Bitartu, Servicio de resolución extrajudicial de conflictos en las cooperativas vascas», 10 páginas. Revista Vasca de Economía Social, número 0, Instituto de Derecho Cooperativo y Economía Social de la Universidad Pública Vasca, Gezki. Noviembre de 2004.
- «Manual de Derecho de Sociedades Cooperativas», «Cap. XXIX. Cooperativas de Segundo o ulterior grado» y «Cap. XXX. Otras modalidades de colaboración económica», 31 páginas. Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi y Universidad del País Vasco, Febrero de 2008.
- «Estudio articulado estatutario de una sociedad anónima de estatuto cooperativa». Coautor. Boletín de la Academia Vasca del Derecho. Número 16. 40 págs. 2008.
- «La transformación de una cooperativa, bajo ley estatal o vasca, en sociedad limitada o anónima». Deusto. Estudios Cooperativos. Núm. 2. 2013. ISSN: 2255-3444 (papel) y ISSN: 2255-3452 (digital) .
- «Integración y Agrupación en las Cooperativas Vascas». Deusto Estudios Cooperativos. 2017. Núm. 8. 2017. ISSN: 2255-3444 (papel) y ISSN: 2255-3452 (digital).
- Reflexiones sobre diversas cuestiones cooperativas (análisis principal bajo Ley Vasca), Deusto Estudios Cooperativos. 2019. Núm. 13. 2019. ISSN: 2255-3444 (papel) y ISSN: 2255-3452 (digital).
- «Sociedades Cooperativas», “Cap. XII. Disolución y liquidación”. 12 páginas. Memento práctico 2020-2021, Ed. Francis Lefebvre, Octubre 2019.ISBN- 978-84-17985-31-8.
- “Regulación en la ley cooperativa vasca de la contribución para la educación y promoción cooperativa y otros fines de interés público y cuestiones que plantea”, Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo. 2020. Núm. 57. ISSN: 1134-993X (papel) y ISSN: 2386-4893 (digital). DOI: http://doi.org/10.18543/BAIDC
- “Cap. XII. Fusión y escisión”, «Glosa a la Ley 11/2019, de 20 de diciembre, de Cooperativas de Euskadi». Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi, Diciembre 2021. ISBN: 978-84-934129-7-5.
- “Cap. XIII. Transformación”, «Glosa a la Ley 11/2019, de 20 de diciembre, de Cooperativas de Euskadi», y Consejo Superior de Cooperativas de Euskadi, Diciembre 2021. ISBN: 978-84-934129-7-5.
- «Comentario al laudo de BITARTU, Servicio vasco de Arbitraje Cooperativo -CSCE, núm. Abrev 20/2018, de 14 de enero de 2019. Expulsión de asociación socia de cooperativa», 10 páginas. GIZAEKOA, Revista Vasca de Economía Social, número 17- 2020, Ed. Instituto de Derecho Cooperativo y Economía Social de la Universidad Pública Vasca, Gezki. 13 págs. ISSN: 1698-7446; eISSN: 2444-3107.
- “Cap. XVI Incumplimiento de contrato de ejecución de obra, ejecución de aval (exceptio doli) y acción directa en España y demanda de daños y perjuicios en país de sometimiento contractual”, “Derecho Internacional Privado y Sociedad Global: Los principios del derecho romano en el derecho internacional privado europeo”. Dir.: Javier Carrascosa Gonzalez. Thomson Reuters Aranzadi, 2023. ISBN: 978-84-1345-496-2.