Begoña González de Pujana

FORMACIÓN

DERECHO

  • Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto (1980)
  • Diplomada en la Especialidad Jurídico-Económica por la Universidad de Deusto (1980)
  • Escuela de Práctica Jurídica en la Universidad de Deusto (1980)
  • Experto Internacional en Relaciones Industriales por la Universidad de Alcalá de Henares (1992)

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

  • Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales (Ceinpro 2004)
  • Auditor en Prevención de Riesgos Laborales (Ceinpro 2005)

ESPECIALIDAD

Procedimientos judiciales y extrajudiciales en materia de Derecho de Familia y Sucesiones-Herencias asi como Derecho Laboral y Seguridad Social.

EXPERIENCIA

  • Abogada en ejercicio Colegiada nº 1145 ICASV
  • Miembro nº 218 de la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA)
  • Miembro del Grupo de Estudio de Derecho Laboral del Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Bizkaia (ICASV)

DOCENCIA

  • Profesora en prácticas de Derecho Laboral en el Máster de Asesoría Jurídica de Empresas de la Universidad de Deusto. 1993
  • Formadora en Gestión Laboral para personal de empresas. Nortasun SL.2013
  • Colaboradora– Participante como ponente y asistente en diversos Congresos, Jornadas y Seminarios en los campos del Dº Laboral y Dº de Familia.

PUBLICACIONES

  • “Aspectos actuales de la Pensión de Viudedad en el Régimen General de la Seguridad Social y su conexión con el Derecho de Familia” publicado en la Revista de Relaciones Laborales nº 4 Febrero 2002 de la Editorial La Ley Revista de la Asociación de Abogados de Familia de 27 Enero 2003 y libro “Diez años de Abogados de Familia” Págs. 579 a 601.Editorial La Ley
  • “El Acoso como riesgo psicosocial y bajo el prisma de salud laboral”. Trabajo de fin de curso como Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en la especialidad en Ergonomía. Ceinpro 2004.
  • Aspectos actuales de la Pensión de Viudedad y su conexión con el Derecho de Familia tras la reforma de la ley 40/2007 de 4 de Diciembre, publicado en Diario La Ley – nº 6902 , de fecha 12 Marzo 2008 y en la Revista de la Asociacion de Abogados de Familia (AEAFA ) nº 49 de fecha 10 de Julio 2008